Subo aquí otra gráfica de la interpretación del torrente de forma esquemática. Subo estas informaciones al efecto de componer entre todos un esuqema válido y completo, por lo que en el caso de que haya datos que no os convezcan o que se omitan os agradecería que me lo dijeseis.Un saludo!
1 comentario:
Anónimo
dijo...
hola "pfcero"
hace bastante que vi por primera vez tu página, y me resultó muy estimulante. tanto por el hecho en sí de ir plasmando en un blog tus avances, como por el lugar del proyecto. (soy malagueño y casi paleño ;) )
me parece muy interesante el carácter poco invasivo de tu propuesta, los materiales propuestos, y la labor de "limpieza" del cauce. normalmente es difícil la "contención arquitectónica" a la hora de proyectar.
El que escribe desde estas páginas se delata como José María Sánchez-Laulhé Sánchez de Cos, arquitecto por la Escuela Superior de Arquitectura de Sevilla centrado en el proceso de creación de mecanismos que deriven en la autogestión del arroyo Jaboneros de Málaga. En él también colaboran los biólogos Carlos Barbero y Juan Antonio Gómez como parte sana y racional del proyecto, y los arquitectos José Pérez de Lama, José María Romero y Eduardo Serrano como parte atrevida e ideológica de la propuesta. Son parte de este proyecto también mis amigos de la facultad y otros sujetos que irán apareciendo en el transcurso del proyecto como vosotros.
Retomo este blog con el objetivo de relanzar este proyecto en el que se basó mi proyecto fin de carrera y en el que estoy centrando mis investigaciones más próximas. Formo parte del colectivo de colectivos Átomos y Bits, que estamos centrados en la producción de realidades alternativas para la gestión del territorio desde las nuevas tecnologías. Perteneciente al colectivo transdiciplinar emerges nacido en la ETSA de Sevilla en el año 2005 y organizador del evento Pecha Kucha Night Sevilla, trato de situarme dentro del panorama actual, probando los límites de mis capacidades y viendo la repercusión que con ellas puedo obtener. Si deseais contactar directamente conmigo, pongo mi mail a vuestra entera disposición: jm_laulhe@emerg.es. Un saludo y muchas gracias por visitarme
1 comentario:
hola "pfcero"
hace bastante que vi por primera vez tu página, y me resultó muy estimulante. tanto por el hecho en sí de ir plasmando en un blog tus avances, como por el lugar del proyecto. (soy malagueño y casi paleño ;) )
me parece muy interesante el carácter poco invasivo de tu propuesta, los materiales propuestos, y la labor de "limpieza" del cauce. normalmente es difícil la "contención arquitectónica" a la hora de proyectar.
gracias por compartir tus experiencias y ánimo!
Publicar un comentario